Las bicicletas eléctricas se están volviendo cada vez más populares, y con razón. La tecnología ha mejorado significativamente en los últimos uno o dos años, y con una mayor duración de la batería, mejor calidad de construcción y diseños más atractivos, las bicicletas eléctricas ahora representan una cuarta parte de todas las ventas de bicicletas solo en los Estados Unidos. Eso es un aumento notable en comparación con hace solo unos años.
Así que sí, las bicicletas eléctricas están ganando popularidad, y la mayoría de la gente está de acuerdo en que las bicicletas eléctricas son una forma viable de transporte, tanto para los desplazamientos como para el ocio. Sin embargo, todavía hay algo de confusión sobre qué tipo de bicicleta eléctrica podría ser la más adecuada para las necesidades de cada persona: ¿con acelerador o con asistencia al pedaleo?

Acelerador vs. Asistencia al pedaleo – ¿Cuál es mejor?
Elegir el modo adecuado de conducción puede ser algo complicado, especialmente si eres nuevo en el mundo de las bicicletas eléctricas. A menos, claro, que cuentes con la información correcta. Con eso en mente, hemos preparado un artículo directo y sin jerga para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para ti: bicicleta eléctrica con asistencia al pedaleo vs. bicicleta eléctrica con acelerador.
La asistencia al pedaleo y el acelerador son los dos modos de operación más comunes para las bicicletas eléctricas, pero funcionan de manera diferente y cada uno tiene sus propios pros y contras. Para simplificar el proceso de decisión, vamos a echar un vistazo más de cerca a ambos tipos y ver cuál te conviene más. Pero primero, aclaramos lo básico: ¿qué son exactamente la asistencia al pedaleo y el acelerador?
¿Qué es la Asistencia al Pedaleo?
Las bicicletas eléctricas con asistencia al pedaleo son una combinación de batería y pedaleo. Esencialmente, ambas trabajan juntas para ofrecer una experiencia de pedaleo asistido con potencia. Han ganado popularidad en países donde el ciclismo es un medio común de transporte.
A pesar de los mitos comunes, las bicicletas eléctricas con asistencia al pedaleo no son necesariamente pesadas, al menos no en comparación con los modelos antiguos. Dicho esto, podrías sentir algo de peso adicional cuando la función de asistencia al pedaleo esté apagada.
Conducir una bicicleta eléctrica con asistencia al pedaleo en el nivel máximo de soporte de potencia puede proporcionar a los ciclistas una sensación realmente emocionante de "libertad" mientras avanzan a una velocidad razonable con muy poco esfuerzo. Sin embargo, es importante ser cauteloso y estar consciente de los riesgos potenciales, especialmente en condiciones climáticas adversas.
Además, con la asistencia al pedaleo, subir colinas se vuelve mucho más fácil, incluso con niveles de soporte más bajos. La velocidad también es generalmente suficiente en terrenos planos.
En España, las bicicletas eléctricas con asistencia al pedaleo están legalmente limitadas a una velocidad máxima de 25 km/h y una potencia máxima del motor de 250W. Mientras el motor solo asista mientras se pedalea, se tratan como bicicletas normales y no requieren licencia ni seguro.

¿Qué pasa con el acelerador?
Continuando con el tema de la asistencia al pedaleo frente al acelerador, la principal diferencia en las bicicletas eléctricas con acelerador es, por supuesto, el propio mecanismo de aceleración. Similar a una motocicleta, el acelerador suele estar ubicado en el manillar o en el puño y se utiliza para accionar directamente el motor hasta su velocidad máxima, sin necesidad de pedalear. Solo hay que girar el acelerador… ¡y a rodar!
Las bicicletas eléctricas con acelerador son especialmente útiles cuando el ciclista está cansado o bajo de energía, ya que permiten alcanzar una velocidad adecuada sin tener que pedalear — aunque el pedaleo sigue siendo una opción si así lo desea.
En España, las bicicletas eléctricas con acelerador están sujetas a regulaciones específicas. Según la normativa vigente:
-
Para que una bicicleta eléctrica se considere EPAC (ciclo de pedaleo asistido eléctricamente) y se clasifique como bicicleta convencional, el motor debe ayudar solo cuando el ciclista está pedaleando, con una velocidad máxima asistida de 25 km/h y una potencia nominal del motor de hasta 250W.
-
Los aceleradores que permiten poner en marcha la bici sin pedalear solo están permitidos hasta 6 km/h, una función conocida como “asistencia al arranque” o “walk assist”.
-
Si el acelerador permite superar los 6 km/h sin pedalear, la bicicleta deja de ser considerada una EPAC y se clasifica como un vehículo de motor ligero, lo que implica:
-
Homologación como ciclomotor (tipo L1e)
-
Matriculación
-
Seguro obligatorio
-
Permiso de conducción
-
Uso de casco
-
Restricciones de circulación en carriles bici y zonas peatonales
-
Asistencia al Pedaleo vs. Acelerador: ¿Cuál es más seguro?
Existe un debate constante sobre qué tipo de bicicleta eléctrica es más segura: la que funciona con asistencia al pedaleo o con acelerador. Como era de esperarse, no hay una respuesta definitiva, ya que ambos modos tienen características y ventajas propias. Las e-bikes con asistencia al pedaleo suelen alcanzar mayores velocidades que las de acelerador, aunque la diferencia no es lo suficientemente significativa como para afectar la seguridad.
En esencia, este tema puede resumirse en una verdad simple: la seguridad depende del ciclista y de cómo maneje la bicicleta. Ya sea que utilices asistencia al pedaleo o acelerador, probablemente circularás a la velocidad que prefieras — con o sin apoyo del motor. En este sentido, el nivel de seguridad de ambos modos es bastante similar.
Un factor a considerar es que las bicicletas eléctricas están fabricadas con un límite de velocidad máxima, el cual suele estar alineado con la normativa local. Estas regulaciones varían mucho entre países e incluso, en EE. UU., entre estados. Por lo tanto, teniendo en cuenta estas limitaciones legales, no hay una diferencia de seguridad relevante entre las e-bikes con asistencia al pedaleo y las que funcionan por acelerador.
Ventajas y desventajas de la asistencia al pedaleo y el acelerador
Una vez más, la cuestión de cuál tipo es mejor es muy subjetiva y depende de tus preferencias personales. Veamos los pros y contras de cada uno:
Ventajas de las e-bikes con asistencia al pedaleo
-
Proporciona ayuda al pedalear, ofreciendo una experiencia de conducción más natural y activa.
-
Conducción más suave y mayor duración de la batería en comparación con las e-bikes con acelerador.
-
Ideal para trayectos largos o para quienes desean hacer ejercicio ligero sin agotarse.
-
Fomenta la actividad física y es más ecológica.
Desventajas de la asistencia al pedaleo
-
Suele ser más cara que las e-bikes con acelerador.
-
Requiere cierto esfuerzo físico — necesitas pedalear para recibir asistencia.
-
No es ideal para personas con movilidad reducida o que no quieran realizar ningún esfuerzo.
Ventajas de las e-bikes con acelerador
-
Muy fácil de usar — ideal para paseos relajados o cuando tienes poca energía.
-
A menudo más baratas que las de asistencia al pedaleo.
-
Perfectas para trayectos cortos, recados o desplazamientos rápidos por la ciudad.
-
Aceleración instantánea sin esfuerzo cuando se necesita.
Desventajas de las e-bikes con acelerador
-
Menor duración de la batería debido al uso constante de energía.
-
Menos beneficios para la salud y el medio ambiente.
-
No son la mejor opción para largas distancias o terrenos con pendientes.
-
Algunos modelos pueden ser más pesados y difíciles de maniobrar fuera del asfalto.

Conclusión
Elegir entre una bicicleta eléctrica con acelerador o una con asistencia al pedaleo no es un proceso especialmente complicado y depende totalmente de tus necesidades y preferencias personales. Ambos tipos de e-bikes tienen sus ventajas y desventajas, pero en realidad, la decisión se reduce a una verdad sencilla: ¿buscas una conducción sin esfuerzo o algo que implique un poco más de actividad física?
Si quieres moverte gastando algo de energía pero sin llegar a sudar, una e-bike con asistencia al pedaleo es la opción más adecuada. Por otro lado, si prefieres una conducción completamente sin esfuerzo, el acelerador puede ser lo que estás buscando. ¡Así de simple!
La mejor e-bike para ti dependerá de tus preferencias personales y del uso que le vayas a dar. Ya elijas una bicicleta eléctrica con acelerador o una con pedaleo asistido, asegúrate de invertir en un modelo de calidad, duradero y adaptado a tus necesidades.
Si deseas explorar toda nuestra gama de bicicletas eléctricas, visita la tienda de Fiido y encuentra el modelo perfecto para ti.
Es importante destacar que las bicicletas eléctricas de Fiido cumplen con la normativa vigente. En España, para que una e-bike sea considerada una bicicleta convencional (EPAC) y no un ciclomotor, debe cumplir con los siguientes requisitos legales:
-
Velocidad máxima asistida de 25 km/h
-
Potencia máxima del motor de 250W
-
El motor solo puede asistir mientras se pedalea
Las bicicletas eléctricas que superen los 25 km/h sin necesidad de pedalear, o que tengan un acelerador funcional a tiempo completo, pueden clasificarse como vehículos de motor ligeros (tipo L1e), lo que implica:
-
Homologación como ciclomotor
-
Matriculación y seguro obligatorio
-
Uso de casco
-
Permiso de conducción
-
Restricciones de uso en carriles bici y zonas peatonales
Consulta siempre la normativa local antes de comprar o utilizar una e-bike.
¡Felices rutas!